Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • No Docente
Nombre del Cargo: Concurso Interno para cubrir un cargo categoría 05 para cumplir funciones de Supervisor de Chofer
Cantidad: 1
Departamento:
Inscripción: Desde el 17/12/2018 al 26/12/2018
Horario: 08:00 a 12:00
Lugar: Departamento de Concursos. Planta alta Edificio Central FCAyF. Calle 60 y 119
Prueba de oposición: El 14/02/2019 a las 10:00

Dejar establecidas las siguientes especificaciones para el presente llamado a concurso:

  1. Horario: 35 horas semanales, inicialmente de lunes a viernes en el turno mañana.
  2. Remuneración: $ 26.207,59 en  carácter de retribución nominal, a la que se adicionarán las bonificaciones que correspondan según la situación particular del agente y sobre la cual se efectuarán los descuentos de ley.
  3. Funciones: Inherentes al cargo a cubrir, Chofer con carnet habilitante en la Facultad, con arreglo a las siguientes especificaciones:
    • Agrupamiento: Mantenimiento, Producción y Servicios Generales, Subgrupo “B” ;
    • Tramo y categoría: Tramo intermedio, Categoría 05;
    • Funciones de chofer del Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales, Subgrupo “B”:

- Supervisar y responsabilizarse del sector a su cargo, así como sus prioridades y destinos; controlar, observar y revisar el normal desempeño y objetivos;

- Organizar la logística y conducir cualquier vehículo institucional para traslado de personas, tanto de estudiantes, docentes, Nodocentes, y autoridades de la Facultad y Universidad, como así también de personas circunstancialmente relacionadas con ellas (jurados, veedores, invitados, y otros);

- Supervisar, de manera general, las tareas del personal a su cargo, reasignar y/o modificar dichas tareas, revisar resultados y gestionar cualquier conflicto relacionado con las mencionadas actividades;

- Organizar la logística, revisar, recibir, trasladar, y entregar toda la documentación, objetos, equipos, cargas y bienes que le sean encomendados;

- Administrar los recursos necesarios para afrontar los gastos corrientes extraordinarios que se producen durante la realización de los viajes;

- Programar, supervisar, participar y colaborar en el diagnóstico, mantenimiento, y reparación de los vehículos institucionales (incluyendo la gestión de su documentación reglamentaria, los registros de uso y servicio, la limpieza, y otros);

- Diagnosticar desperfectos de funcionamiento de los vehículos, solucionarlos momentáneamente, si fuera posible, e informar debidamente.

- Desempeñar tareas de colaboración y apoyo al personal del tramo mayor.

  • Tipificación: Además de las funciones específicas del cargo a cubrir, el mismo implica las funciones tipificadas para el Oficial Especializado (Categoría 5, tramo intermedio, Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales, del tipificador de funciones del Convenio Colectivo del Trabajador NoDocente – Decreto PEN 366/2006, Parte III-)

 


Todos los aspirantes serán sometidos a la misma prueba de oposición con el siguiente temario general:

1– Demostraciones de idoneidad, competencias y habilidades para resolución de problemas prácticos vinculados con la función concursada;

2– Mantenimiento de automotores: cambio de aceite, cambio de filtros, regulación del sistema de embrague, cambio de neumáticos,  etc.;

3– Diagnósticos varios: motor, luces, frenos, limpiaparabrisas, presión de aire en neumáticos, niveles de agua, combustible, aceite, etc.;

4– Mecánica ligera: distribución, lubricación, refrigeración, carburación, sincronismo y encendido;

 5– Ley de Tránsito (Ley 24.449). Fuente: InfoLeg (Información Legislativa y documental);

http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/verNorma.do?resaltar=true&id=818

6 – Ley de Tránsito y Seguridad Vial (Ley Nº26.363). Fuente: InfoLeg (Información Legislativa y documental);

http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/verNorma.do?id=140098

7 – Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo (Ley Nº 19.587) Fuente: InfoLeg (Información Legislativa y documental);

http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/verNorma.do?resaltar=true&id=17612

8 – Ley de Riesgo del Trabajo (Ley Nº 24.557). Fuente: InfoLeg (Información Legislativa y documental);

http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/verNorma.do?id=27971

9 – Convenio Colectivo de Trabajo para el sector NoDocente de las Instituciones Universitarias Nacionales (Decreto PEN Nº366/2006). Fuente: InfoLeg (Información Legislativa y documental);

10 – Estatuto de la Universidad Nacional de La Palta. Fuente: sitio web de la UNLP;

11 – Ingreso y Ascenso del Personal NoDocente (Ordenanza CS 262/2002, texto modificado 2012). Fuente: Sitio web de la UNLP.

DESCARGAR DOCUMENTACION

Compartí esta nota

Nombre del Cargo: Concurso Interno para cubrir un cargo categoría 05 para cumplir funciones de Supervisor de Chofer
Cantidad: 1
Departamento:
Inscripción: Desde el 17/12/2018 al 26/12/2018
Horario: 08:00 a 12:00
Lugar: Departamento de Concursos. Planta alta Edificio Central FCAyF. Calle 60 y 119
Prueba de oposición: El 13/02/2019 a las 10:00

Dejar establecidas las siguientes especificaciones para el presente llamado a concurso:

  1. Horario: 35 horas semanales, inicialmente de lunes a viernes en el turno mañana.
  2. Remuneración: $ 26.207,59 en  carácter de retribución nominal, a la que se adicionarán las bonificaciones que correspondan según la situación particular del agente y sobre la cual se efectuarán los descuentos de ley.
  3. Funciones: Inherentes al cargo a cubrir, Chofer con carnet habilitante en la Facultad, con arreglo a las siguientes especificaciones:
    • Agrupamiento: Mantenimiento, Producción y Servicios Generales, Subgrupo “B” ;
    • Tramo y categoría: Tramo intermedio, Categoría 05;
    • Funciones de chofer del Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales, Subgrupo “B”:

- Supervisar y responsabilizarse del sector a su cargo, así como sus prioridades y destinos; controlar, observar y revisar el normal desempeño y objetivos;

- Organizar la logística y conducir cualquier vehículo institucional para traslado de personas, tanto de estudiantes, docentes, Nodocentes, y autoridades de la Facultad y Universidad, como así también de personas circunstancialmente relacionadas con ellas (jurados, veedores, invitados, y otros);

- Supervisar, de manera general, las tareas del personal a su cargo, reasignar y/o modificar dichas tareas, revisar resultados y gestionar cualquier conflicto relacionado con las mencionadas actividades;

- Organizar la logística, revisar, recibir, trasladar, y entregar toda la documentación, objetos, equipos, cargas y bienes que le sean encomendados;

- Administrar los recursos necesarios para afrontar los gastos corrientes extraordinarios que se producen durante la realización de los viajes;

- Programar, supervisar, participar y colaborar en el diagnóstico, mantenimiento, y reparación de los vehículos institucionales (incluyendo la gestión de su documentación reglamentaria, los registros de uso y servicio, la limpieza, y otros);

- Diagnosticar desperfectos de funcionamiento de los vehículos, solucionarlos momentáneamente, si fuera posible, e informar debidamente.

- Desempeñar tareas de colaboración y apoyo al personal del tramo mayor.

  • Tipificación: Además de las funciones específicas del cargo a cubrir, el mismo implica las funciones tipificadas para el Oficial Especializado (Categoría 5, tramo intermedio, Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales, del tipificador de funciones del Convenio Colectivo del Trabajador NoDocente – Decreto PEN 366/2006, Parte III-)

 


Todos los aspirantes serán sometidos a la misma prueba de oposición con el siguiente temario general:

1– Demostraciones de idoneidad, competencias y habilidades para resolución de problemas prácticos vinculados con la función concursada;

2– Mantenimiento de automotores: cambio de aceite, cambio de filtros, regulación del sistema de embrague, cambio de neumáticos,  etc.;

3– Diagnósticos varios: motor, luces, frenos, limpiaparabrisas, presión de aire en neumáticos, niveles de agua, combustible, aceite, etc.;

4– Mecánica ligera: distribución, lubricación, refrigeración, carburación, sincronismo y encendido;

 5– Ley de Tránsito (Ley 24.449). Fuente: InfoLeg (Información Legislativa y documental);

http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/verNorma.do?resaltar=true&id=818

6 – Ley de Tránsito y Seguridad Vial (Ley Nº26.363). Fuente: InfoLeg (Información Legislativa y documental);

http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/verNorma.do?id=140098

7 – Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo (Ley Nº 19.587) Fuente: InfoLeg (Información Legislativa y documental);

http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/verNorma.do?resaltar=true&id=17612

8 – Ley de Riesgo del Trabajo (Ley Nº 24.557). Fuente: InfoLeg (Información Legislativa y documental);

http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/verNorma.do?id=27971

9 – Convenio Colectivo de Trabajo para el sector NoDocente de las Instituciones Universitarias Nacionales (Decreto PEN Nº366/2006). Fuente: InfoLeg (Información Legislativa y documental);

10 – Estatuto de la Universidad Nacional de La Palta. Fuente: sitio web de la UNLP;

11 – Ingreso y Ascenso del Personal NoDocente (Ordenanza CS 262/2002, texto modificado 2012). Fuente: Sitio web de la UNLP.

DESCARGAR DOCUMENTACION

Compartí esta nota

Nombre del Cargo: Concursos Generales. Categoría 06. AUXILIARES SUPERIORES
Cantidad:
Departamento:
Inscripción: Desde el 30/11/2018
Horario: A confirmar. La fecha y el horario les serán informados por correo electrónico.
Lugar: Lugar a confirmar. Presidencia UNLP.
Prueba de oposición: El 30/11/2018 a las 10:00

Adjuntamos actas y documentación para conocimiento de aquellas personas que se hayan inscripto en Presidencia en los siguientes llamados generales:

CATEGORIA 6 AGRUPAMIENTO TECNICO-PROFESIONAL, SUBGRUPO B - Resolución Nº 1301/18 y modificatoria de la Presidencia.
CATEGORIA 6 AGRUPAMIENTO MANTENIMIENTO, PRODUCCION Y SERVICIOS GENERALES, SUBGRUPO C - Resolución Nº 1302/18 de la Presidencia.
CATEGORIA 6 AGRUPAMIENTO MANTENIMIENTO, PRODUCCION Y SERVICIOS GENERALES, SUBGRUPO B - Resolución Nº 1303/18 de la Presidencia.

Dejo constancia que sobre el temario del Llamado Categoría 6 Agrupamiento Administrativo NO EXISTEN MODIFICACIONES INFORMADAS, por lo tanto queda tal cual se indica en la Resolución correspondiente.

El material de lectura general, no inherente a las funciones, para cualquiera de los Concursos se encuentra en la ruta ya indicada: unlp.edu.ar --> GESTION --> DGP (Personal) --> CONCURSOS NO DOCENTES --> Material de lectura ... --> Concursos Generales
 

DESCARGAR DOCUMENTACION

Compartí esta nota

Nombre del Cargo: Concurso Abierto A07 para Auxiliar Administrativo
Cantidad:
Departamento:
Inscripción: Desde el 10/12/2018 al 14/12/2018
Horario: 08:00 a 12:00
Lugar: Departamentos de Concursos. Piso Alto de la Facultad. Calle 60 y 119.
Prueba de oposición: El 07/02/2019 a las 10:00

Dejar establecidas las siguientes especificaciones para el presente llamado a concurso:

  1. Horario: 35 horas semanales, inicialmente de lunes a viernes en el turno mañana.
  2. Remuneración: $18.199,56 en  carácter de retribución nominal, a la que se adicionarán las bonificaciones que correspondan según la situación particular del agente y sobre la cual se efectuarán los descuentos de ley.
  3. Funciones: Inherentes al cargo a cubrir, auxiliar en la Facultad, con arreglo a las siguientes especificaciones:
    • Agrupamiento: Administrativo
    • Tramo y categoría: Tramo inicial, Categoría 7;
    • Funciones del Agrupamiento Administrativo inherentes al cargo a proveer (auxiliar administrativo);
  4. Todos los aspirantes serán sometidos a la misma prueba de oposición con el siguiente temario general:

1 – Estatuto de la Universidad Nacional de La Plata. Fuente: sitio web de la UNLP;

2 – Reglamento de Procedimientos Administrativos de la Universidad Nacional de La Plata (Ordenanza CS Nº. 101/1972). Fuente: sitio web de la UNLP;

3 – Ingreso y ascenso del personal NoDocente (Ordenanza CS Nº. 262/2002). Fuente: sitio web de la UNLP;

4 – Reglamentación del artículo 1º del Estatuto de la Universidad Nacional de la Plata (Ordenanza CS Nº. 289/2016). Fuente: sitio web de la UNLP;

5 – Servicios para terceros (Ordenanza CS Nº. 219/1991). Fuente: sitio web de la UNLP;

6 – Ley de Educación Superior (Ley Nº 24.521). Fuente InfoLEG (Información Legislativa y Documental).

7 – Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector NoDocente de las Instituciones Universitarias Nacionales (Decreto PEN Nº. 366/2006). Fuente InfoLEG (Información Legislativa y Documental).

8 – Reglamento de funcionamiento del Consejo Directivo (Resolución CD Nº. 049/2014). Fuente sitio web de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales.

DESCARGAR DOCUMENTACION

Compartí esta nota

Nombre del Cargo: Concurso Abierto para cubrir un cargo categoría 7 del Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales para cumplir funciones en la Dirección de Mantenimiento y Producción
Cantidad:
Departamento:
Inscripción: Desde el 03/12/2018 al 07/12/2018
Horario: 08:00 a 12:00
Lugar: Departamentos de Concursos. Piso Alto de la Facultad. Calle 60 y 119.
Prueba de oposición: El 06/02/2019 a las 10:00

Dejar establecidas las siguientes especificaciones para el presente llamado a concurso:

  1. Horario: 35 horas semanales, inicialmente de lunes a viernes en el turno mañana.
  2. Remuneración: $18.199,56 en  carácter de retribución nominal, a la que se adicionarán las bonificaciones que correspondan según la situación particular del agente y sobre la cual se efectuarán los descuentos de ley.
  3. Funciones: Inherentes al cargo a cubrir, auxiliar en diversos oficios en la Facultad, con arreglo a las siguientes especificaciones:
    • Agrupamiento: Mantenimiento, Producción y Servicios Generales, Subgrupo B;
    • Tramo y categoría: Tramo inicial, Categoría 7;
    • Funciones de la Dirección de Mantenimiento y Producción: Inherentes al cargo a proveer (auxiliar en la Dirección de Mantenimiento y Producción)
  4. Todos los aspirantes serán sometidos a la misma prueba de oposición con el siguiente temario general:

1 – Conocimiento de herramientas;

2 – Desarrollo de tareas de campo;

3 – Manejo de herramientas de parquización;

4 – Preparación de parcelas para el sembrado;

5 – Estatuto de la Universidad;

6 – Decreto 366/06;

7 – Ordenanza 262/02.

 

La parte práctica se realizará conforme a la modalidad, fecha, lugar y hora que determine el jurado.

 

 

DESCARGAR DOCUMENTACION

Compartí esta nota

Nombre del Cargo: Concurso Abierto E07 Auxiliar en la Unidad de Comunicación Institucional
Cantidad: 1
Departamento:
Inscripción: Desde el 14/02/2018 al 20/02/2018
Horario: 08:00 a 12:30
Lugar: Departamento de Concursos. Planta Alta Edificio Central.
Prueba de oposición: El 22/03/2018 a las 10:00

Horario: treinta y cinco horas semanales, inicialmente turno mañana. 

Establecer las siguientes especificaciones y funciones para el presente llamado a  Concurso:

  • Asistir en la formulación de una política institucional que permita fortalecer y organizar la identidad institucional de la Facultad, tanto sea discursiva como visual y velar para se aplique coherentemente en toda acción comunicacional.
  • Asesorar, planificar, organizar, coordinar, dirigir, implementar, evaluar y controlar las acciones de comunicaciones internas y externas que involucren todas las actividades de la Facultad.
  • Coordinar la producción, actualización y mantenimiento periódico de los contenidos y el diseño visual en todo producto, pieza comunicacional o medio de comunicación que la Facultad utilice.
  • Gestionar la publicación de información institucional en los medios de comunicación, sean estos masivos o alternativos.
  • Organizar y mantener un archivo de fotografías, contenidos, videos, imágenes y otros elementos necesarios para el cumplimiento de las funciones de la Unidad.
  • Proponer procedimientos para todas las funciones de la Unidad en las que deba interactuar con actores institucionales ajenos a su Unidad y velar por su cumplimiento una vez que sean aprobados.
  • Colaborar en la elaboración de actos administrativos inherentes a las funciones de la Unidad.
  • Elaborar informes periódicos sobre todos los aspectos inherentes a las funciones de la Unidad.

 

  • Tipificación: además de las funciones específicas de la Unidad de Comunicación Institucional, el cargo implica las funciones tipificadas para un Técnico Auxiliar Ayudante de la Unidad de Comunicaciones Institucional, la que tiene jerarquía de Departamento en la Facultad (Categoría 7, Tramo Inicial, Agrupamiento Técnico-Profesional, B - Técnico) del tipificador de funciones del Convenio Colectivo del Trabajador No Docente (Decreto PEN N.° 366/2006, Parte II).

     

Todos los aspirantes serán sometidos a la misma prueba, la que se ajustaran al siguiente temario:

  • Demostraciones de idoneidad, competencias y habilidades para la resolución de problemas prácticos vinculados con la función concursada.
  • Estatuto de la Universidad Nacional de La Plata. Fuente: sitio web de la UNLP.
  • Reglamento de procedimientos administrativos de la Universidad Nacional de La Plata (Ordenanza CS N°. 101/1972). Fuente: sitio web de la UNLP.
  • Ingreso y ascenso del personal No Docente (Ordenanza CS N°. 262/2002). Fuente: sitio web de la UNLP.
  • Derecho de acceso a la información (Ordenanza CS N°. 280/2010). Fuente: sitio web de la UNLP.
  • Reglamentación del artículo 1° del Estatuto de la Universidad Nacional de La Plata (Ordenanza CS N°. 289/2016). Fuente: sitio web de la UNLP.
  • Servicios para terceros (Ordenanza CS N°. 219/1991). Fuente: sitio web de la UNLP.
  • Reglamentación de las actividades de postgrado (Ordenanza CS N°. 261/2003). Fuente: sitio web de la UNLP.
  • Reglamentación de la creación, categorización y evaluación de unidades de investigación de la Universidad Nacional de La Plata (Ordenanza CS N°. 284/2011). Fuente: sitio web de la UNLP.
  • Identidad visual de la UNLP – Manual de Normas (Resolución R. N°. 407/2015). Fuente: sitio web de la UNLP.
  • Ley de educación superior (Ley Nº 24.521). Fuente: InfoLEG (Información Legislativa y Documental).
  • Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales (Decreto PEN N°. 366/2006). Fuente: InfoLEG (Información Legislativa y Documental).
  • Guía práctica para colaboradores del sitio web de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (Guía práctica colaborador web). Fuente: sitio web de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales.
  • Guía práctica para producción de contenidos digitales en la web de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (Guía de estilo plataforma web). Fuente: sitio web de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales.
  • Reglamento de funcionamiento de los Departamentos Docentes de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales UNLP (Resolución CA N°. 129/2001). Fuente: sitio web de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales.
  • Reglamento de funcionamiento del Consejo Directivo (Resolución CD N°. 049/2014). Fuente: sitio web de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales.
  • Estructura de gestión período 2016-2018 (Resolución CD N°. 101/2016). Fuente: sitio web de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales.

 

DESCARGAR DOCUMENTACION

Compartí esta nota

Nombre del Cargo: Concurso abierto B-07 para cumplir funciones de Chofer en la Dirección de Servicios Generales
Cantidad: 1
Departamento:
Inscripción: Desde el 04/08/2017 al 10/08/2017
Horario: 08:00 a 12:30
Lugar: Departamento de Concursos. Planta Alta Edificio Central.
Prueba de oposición: El 31/08/2017 a las 10:00

IMPORTANTE: Para poder inscribisrse se debe ser titular de una licencia nacional de conducir clases B y D

 


Todos los aspirantes serán sometidos a la misma prueba, la que se ajustará al siguiente temario:

 

Demostraciones de idoneidad, competencias y habilidades para la resolución de problemas prácticos vinculados con la función concursada.

Mantenimiento de automotores: cambio de aceite, cambio de filtros, regulación del sistema de embrague, cambio de neumáticos, etc.

Diagnósticos varios: motor, luces, frenos, limpiaparabrisas, presión de aire en neumáticos, niveles de agua, combustible, aceite, tc.

Mecánica ligera: distribución, lubricación, refrigeración, carburación, sincronismo y encendido.

Ley de educación superior (Ley Nº 24.521). Fuente: InfoLEG (Información Legislativa y Documental).

Ley de tránsito (Ley N° 24.449). Fuente: InfoLEG (información Legislativa y Documental)

Ley de tránsito y seguridad vial (Ley N° 26.363). Fuente: InfoLEG (información Legislativa y Documental)

Ley de higiene y seguridad en el trabajo (Ley N° 19.587). Fuente: InfoLEG (información Legislativa y Documental)

Ley de riesgos del trabajo (Ley N° 24.557). Fuente: InfoLEG (Información Legislativa y Documental).

Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales (Decreto PEN N°. 366/2006). Fuente: InfoLEG (Información Legislativa y Documental).

Estatuto de la Universidad Nacional de La Plata. Fuente: sitio web de la UNLP.

Ingreso y ascenso del personal No Docente (Ordenanza CS N°. 262/2002). Fuente: sitio web de la UNLP.

Estructura de gestión período 2016-2018 (Resolución CD N°. 101/2016). Fuente: sitio web de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales.

DESCARGAR DOCUMENTACION

Compartí esta nota

Nombre del Cargo: Concurso Interno B-04 para cumplir funciones de Jefe de División Maquinaria Agrícola de la Estación Experimental Julio Hirschhorn
Cantidad: 1
Departamento:
Inscripción: Desde el 01/03/2017 al 07/03/2017
Horario: Consultas de 08:00 a 12:30
Lugar: Departamento Concursos. Planta Alta Edificio Central.
Prueba de oposición: El 31/05/2017 a las 10:00

Todos los aspirantes serán sometidos a la misma prueba, la que se ajustará al siguiente temario:

Demostraciones de idoneidad, competencias y habilidades para la resolución de problemas prácticos vinculados con la función concursada.

Operación, regulación, calibración y mantenimiento de tractores y maquinarias agrícolas para la preparación del sitio, siembra, plantación, conducción y protección de cultivos y cosecha.

Actividades y procedimientos: labores culturales (roturación, preparación de cama de siembra, desmalezado, siembra convencional y directa, aplicaciones de agroquímicos, cosecha).

Ley de educación superior (Ley Nº 24.521). Fuente: InfoLEG (Información Legislativa y Documental).

Ley de residuos peligrosos (Ley N° 24.051). Fuente: InfoLEG (información Legislativa y Documental)

Ley de riesgos del trabajo (Ley N° 24.557). Fuente: InfoLEG (Información Legislativa y Documental).

Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales (Decreto PEN N°. 366/2006). Fuente: InfoLEG (Información Legislativa y Documental).

Estatuto de la Universidad Nacional de La Plata. Fuente: sitio web de la UNLP.

Ingreso y ascenso del personal No Docente (Ordenanza CS N°. 262/2002). Fuente: sitio web de la UNLP.

Reglamento de Concurso de Director de la Estación Experimental Julio Hirschhorn (Resolución C.A N° 89/2005). Fuente: sitio web de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales.

Estructura de gestión período 2016-2018 (Resolución CD N°. 101/2016). Fuente: sitio web de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales.



La prueba de Oposición se llevará a cabo el 31 de mayo de 2017 a las 10.00 horas en la Estación Experimental J. Hirschhorn de esta Facultad

DESCARGAR DOCUMENTACION

Compartí esta nota

Nombre del Cargo: Concurso Interno B05 para cumplir funciones de Electricista en la Dirección de mantenimiento y Producción
Cantidad: 1
Departamento:
Inscripción: Desde el 10/11/2016 al 16/11/2016
Horario: 08:00 a 12:00
Lugar: Departamento de Personal
Prueba de oposición: El 30/11/2016 a las 10:00

Establecer las siguientes especificaciones y funciones para el presente llamado a Concurso:

Diagnosticar, reparar, instalar, montar y mantener los sistemas eléctricos, los componentes  eléctricos o electromecánicos y las máquinas o equipos eléctricos.

Realizar todas las tareas inherentes al tendido y mantenimiento de los redes cableadas de electricidad, telefonía e informática.

Operar, acondicionar y mantener en condiciones los materiales, herramientas, instrumentos y equipos de trabajo.

 

Tipificación: además de las funciones específicas del cargo a cubrir, el mismo implica las funciones tipificadas para el Oficial Especializado (Categoría 5, Tramo Intermedio, Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales) del tipificador de funciones del Convenio Colectivo del Trabajador No Docente (Decreto PEN N.° 366/2006, Parte III).

 



Todos los aspirantes serán sometidos a la misma prueba, la que se ajustaran al siguiente temario:

Demostraciones de idoneidad, competencias y habilidades para la resolución de problemas prácticos vinculados con la función concursada.

Diagnóstico, reparación, instalación, montaje y mantenimiento de sistemas eléctricos, componentes eléctricos o electromecánicos y maquinas o equipos eléctricos.

Montaje, mantenimiento, reparación y sustitución de redes y líneas eléctricas (incluyendo alumbrado) y de baja tensión (telefonía e informática).

Manejo y mantenimiento de herramientas, equipos, accesorios, elementos de protección personal, insumos y técnicas de trabajo propias del electricista.

Elaboración e interpretación de documentación gráfica y escrita de planos, especificaciones técnicas y manuales de naturaleza eléctrica.

Ley de educación superior (Ley Nº 24.521). Fuente: InfoLEG (Información Legislativa y Documental).

Ley de riesgos del trabajo (Ley N° 24.557). Fuente: InfoLEG (Información Legislativa y Documental).

Reglamento para la Conexión de Nuevos Suministros. Resolución 225/2011 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad. Fuente: InfoLEG (Información Legislativa y Documental).

Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales (Decreto PEN N°. 366/2006). Fuente: InfoLEG (Información Legislativa y Documental).

Estatuto de la Universidad Nacional de La Plata. Fuente: sitio web de la UNLP.

Ingreso y ascenso del personal No Docente (Ordenanza CS N°. 262/2002). Fuente: sitio web de la UNLP.

Estructura de gestión período 2016-2018 (Resolución CD N°. 101/2016). Fuente: sitio web de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales.



 

Remuneración: Pesos dieciocho mil ciento sesenta y cinco con 80/100, ($ 18.165,80) nominales a los que se adicionaran las bonificaciones correspondientes según la situación particular del agente y sobre los cuales se efectuaran los descuentos de ley.


 

Compartí esta nota

Nombre del Cargo: Concurso Abierto E07 para cumplir funciones como de Auxiliar de la Dirección de Informática de esta Facultad
Cantidad: 1
Departamento:
Inscripción: Desde el 30/11/2016 al 06/12/2016
Horario: 08:00 a 12:00
Lugar: Departamento de Personal
Prueba de oposición: El 22/12/2016 a las 10:00

Establecer las siguientes especificaciones y funciones para el presente llamado a Concurso:

Horario: turno mañana

  1. Hardware
    1. Asesorar y asistir técnicamente en materia de arquitectura de computadoras
    2. Armar y desarmar computadoras personales y servidores
    3. Diagnosticar problemas de hardware
  2. Software
    1. Instalar y configurar sistemas operativos Windows, Linux y Mac
    2. Instalar y configurar aplicaciones
    3. Diagnosticar problemas de software
  3. Desarrollo
    1. Asesorar y asistir técnicamente en el desarrollo o implantación de aplicaciones
  4. Redes
    1. Diagnosticar y resolver problemas de conectividad
    2. Colaborar en el mantenimiento y expansión de la infraestructura de la red (cableado y dispositivos)
    3. Asesorar y asistir técnicamente en materia de hardware, cableado estructural y protocolos de red

 

Tipificación: además de las funciones específicas del cargo a cubrir, el mismo implica las funciones tipificadas para el Técnico Auxiliar Ayudante (Categoría 7, Tramo Inicial, Agrupamiento Técnico-Profesional, B - Técnico) del tipificador de funciones del Convenio Colectivo del Trabajador No Docente (Decreto PEN N.° 366/2006, Parte II).



Todos los aspirantes serán sometidos a la misma prueba, la que se ajustaran al siguiente temario:

 

Demostraciones de idoneidad, competencias y habilidades para la resolución de problemas prácticos vinculados con la función concursada.

Conocimientos sobre arquitectura de computadoras. Armado y desarmado de computadoras personales y servidores. Herramientas de software y técnicas para la detección de problemas de hardware y software.

Conocimientos sobre diferentes técnicas de instalación de sistemas operativos Windows, Linux y Mac. Configuración de dispositivos, periféricos, servicios y aplicaciones.

Conocimientos sobre redes IP, topologías y componentes. Normas de cableado estructurado. Técnicas y herramientas para la detección de problemas de conectividad en redes.

Ley de educación superior (Ley Nº 24.521). Fuente: InfoLEG (Información Legislativa y Documental).

Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales (Decreto PEN N°. 366/2006). Fuente: InfoLEG (Información Legislativa y Documental).

Estatuto de la Universidad Nacional de La Plata. Fuente: sitio web de la UNLP.

Ingreso y ascenso del personal No Docente (Ordenanza CS N°. 262/2002). Fuente: sitio web de la UNLP.

Estructura de gestión período 2016-2018 (Resolución CD N°. 101/2016). Fuente: sitio web de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales.

Reglamento interno para el uso de la red académica de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (Resolución CD N°. 210/2016). Fuente: sitio web de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales



Remuneración: Pesos Doce mil seiscientos veinte con 50/100, ($ 12.620,50) nominales a los que se adicionaran las bonificaciones correspondientes según la situación particular del agente y sobre los cuales se efectuaran los descuentos de ley.

DESCARGAR DOCUMENTACION

Compartí esta nota

Páginas

  • « primera
  • ‹ anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • siguiente ›
  • última »

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar