
Sesión Ordinaria N° 32 del Consejo Directivo
Se anexa el orden.

Sesión Ordinaria N° 32 del Consejo Directivo
Se anexa el orden.
Tags:
Defensa del Trabajo Final de Carrera de Darío Gallego
Título: "Efecto de Trichoderma spp. sobre la manifestación de la mancha amarilla en plántulas de trigo”.
Directora: Dra. Cecilia Mónaco
Co-directora: Dra. Marina Stocco
Tags:
Jornadas internacionales de frutales de carozo
Las jornadas que contarán con talleres de integración y recorridas a plantaciones, empaque y estructura logística, abordarán los siguientes temas:
En la primera jornada, el enfoque se centrará en la mirada científica de la temática, y en la segunda en la aplicación práctica.
Inscripción: Inscripción libre y gratuita aquí
PROGRAMA
Lunes 30 de marzo 2015
8:00 - Acreditaciones
9:00 - Bienvenida a cargo de las autoridades
9:30 - Actividad frutícola en Argentina- Ing. Agr. Enrique Sánchez, Programa Nacional de Frutales de INTA
10:00 - La fruticultura en la región. La Estación Experimental Agropecuaria San Pedro y sus actividades en mejoramiento y biotecnología. - Ing. Agr. M.Sc. Gabriel Valentini, Dr. Gerardo Sanchez
10:45 - Experiencia Investigación Asociativa Público/Privada en Chile - Consorcio BIOFRUTALES - Ing. Agr. Rodrigo Cruzat (Gerente)
11:30 - Café
11:45 - Ingeniería Genética en Frutales y Otras Tecnologías Avanzadas para el Mejoramiento Genético de Frutales - Dr. Humberto Prieto (INIA)
12:30 - FastTrack Breeding y Experiencia Regulatoria de Aprobación de Frutales Transformados Genéticamente - Dr. Ralph Scorza (USDA)
13:30 - Almuerzo (libre)
15:00- INASE y SENASA. Sus funciones en relación a la introducción de materiales vegetales, registro, patentamiento, y legislaciones vigentes.
15:30 - Taller: Definición y Estructura de Trabajos Colaborativos entre organizaciones públicas y privadas. Mejoramiento Genético, Introducción de Variedades de Carozos, Evaluación Avanzada de Frutales Transgénicos. Plenario y conclusiones.
17:30 – Fin de la jornada
20:00 - Cena Camaradería
Martes 31 de marzo 2015
8:00 - Acreditaciones
9:00 - Experiencia Investigación Asociativa Público - Privada en Chile - Consorcio BIOFRUTALES - Ing. Agr. Rodrigo Cruzat (Gerente)
10:45 - Concepto y Aplicaciones de Herramientas Biotecnológicas de Apoyo al Mejoramiento Genético de Frutales - Dr. Humberto Prieto (INIA)
11:30 - Café
11:45 - Experiencia de un Programa de Mejoramiento Genético Integrado (Breeding Convencional y Biotecnología Aplicada) - Dr. Ralph Scorza (USDA)
12:30 - Almuerzo
14:00 - Visita plantación, empaque y vivero. Opcional Puerto
18.00 - Fin de la jornada
Taller sobre el proyecto de Ley Federal de Economía Social y Solidaria
El Consejo Social de la Univesidad Nacional de La Plata junto al Instituto de Promoción de la Economía Solidaria (IPES), invita al Taller que discutirá el proyecto abierto de Ley Federal de Economía Social y Solidaria.El mismo pretende no sólo consolidad conquistas históricas, sino convertirse en un programa de acción, que ayude a resolver los enormes problemas que enfrentan nuestras sociedades, como consecuencia de la concentración de la riqueza y la sobreexplotación de los recursos.
Por eso se propone una “ley - programa", es decir una normativa que contenga la decisión conjunta de la sociedad para acordar una propuesta de democracia económica, participativa, distributiva que ayude a la recuperación de los vínculos sociales, y brinde a las organizaciones las herramientas adecuadas, en base a la ayuda mutua y el esfuerzo propio.
La discusión con la participación popular masiva, la explicitación de los valores y principios de la Economía Solidaria, y el desafío a los organismos de representación social colectiva para que asumamos juntos un camino de desarrollo social y productivo equilibrado, serán las herramientas para dar forma a este proyecto.
Defensa del Trabajo Final de Carrera de María Sofía Rey
Título: "Promoción de Lotus tenuis, estimación del valor nutritivo y de la biomasa aérea acumulada”.
Directora: Ing. Agr. Mariel Oyhamburu
Co-director: Ing. Agr. Matías Bailleres
Tags:
Jornada Técnica: Empleo de madera para usos sólidos y estructurales con valor agregado
En este encuentro se tratará de dar una mirada amplia acerca de posibilidades de aplicación de la madera, incluyendo aspectos tecnológicos, industriales y de diseño, y fundamentalmente, tratando de vincular todo eso con las maderas que se producen en la cuenca.
Objetivos:
- Conocer alternativas de aplicación de la madera para usos sólidos con valor agregado, incluyendo empleos estructurales (particularmente la construcción de viviendas), vigas, muebles, pisos y otras elaboraciones factibles.
- Reconocer el potencial tecnológico de las maderas cultivadas en la cuenca forestal Delta del Paraná.
- Visualizar el diseño industrial como valor agregado en relación al potencial de la madera.
Dirigido a:
Industriales de la madera, productores forestales, carpinteros, diseñadores del rubro, empresarios, funcionarios, técnicos de la actividad pública y privada, docentes, estudiantes y público en general interesado en el tema.
Para consulta e Inscripción comunicarse con la Lic. Analía Torres: eeadelta.comunica@inta.gob.ar
Tags: , ,
Defensa del Trabajo Final de Carrera de María Laura Taborda
Título: "Eficiencia de implantación y evolución del número de plantas en dos cultivares de alfalfa (Medicago sativa L.) sembrados bajo sistema de siembra directa”
Directora: Ing. Agr. Mariel Oyhamburu
Co-directora: Ing. Agr. Ma. Isabel Lissarrague
Jornada de Jóvenes Investigadores del CISaV
Se invita a todos los miembros de la comunidad a la Primera Jornada de Jóvenes Investigadores organizada por los miembros del Centro de Investigación en Sanidad Vegetal (CISaV). La misma está destinada a los investigadores en formación (becarios, pasantes, tesistas, etc) quienes podrán exponer sus resultados o el estado de avance de sus tareas de investigación en el marco de las distintas áreas temáticas y líneas de investigación que se desarrollan en nuestra Facultad.
Normas de Exposición
Se realizará la exposición de los trabajos en forma oral con una duración de 10 minutos por expositor, utilizando como material de apoyo presentaciones en Power Point.
Programa
8:30 hs Apertura e Inscripción
9:00 a 11:00 Exposición de trabajos
11:00 a 11:30 Intervalo
11:30 a 13:00 Exposición de trabajos
13:00 a 14:00 hs Almuerzo libre
14:00 a 16:00 Exposición de trabajos
16:00 a 16:30 Intervalo
16:30 a 18:00 Exposición de trabajos
Enviar las presentaciones en Power Point al correo jornadascisav@agro.unlp.edu.ar hasta el día 18 de marzo.
Se otorgará Certificado de asistencia a los expositores y a los alumnos que concurran.
Los trabajos serán publicados en la Revista Investigación Joven editada por la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales.
Tags: ,
Defensa del Trabajo Final de Carrera de Delfina Guaymasi
Título: "Estudio de la respuesta fenológica a través de la determinación del tiempo térmico de las Solanáceas más producidas en el Cinturón Hortícola Platense”
Directora: Ing. Agr. Susana Martínez
Co-directora: Ing. Agr. Gabriela Morelli
Tags:
Defensa del Trabajo Final de Carrera de Ana Álvarez
Título: "Caracterización de Procesos de Intervención en Desarrollo Rural: El Caso de la Cooperativa de la Costa de Berisso”
Directora: Ing. Agr. Irene Velarde
Co-directora: Ing. Agr. María de los Ángeles Romero
Tags:
VI Jornadas Nacionales Fitosanitarias JORNAFI y el V Congreso Panamericano de Ingenieros Agrónomos
Tags:
Estrategia de Ingreso 2015. Exámenes de Nivelación. 2° Turno marzo. Físicomatemática
Desde la Unidad Pedagógica nos informan los horarios de examen correspondiente a la Estrategia de Ingreso. Cualquier duda acerca tu consulta en unipedag@agro.unlp.edu.ar o pasa por su oficina en el primer piso o llamalos al 423-6758 (Interno 435).
Tags:
Defensa del Trabajo Final de Carrera de Candela De Titto
Título: "Fijación de nitrógeno, supervivencia y actividad promotora del crecimiento vegetal de rizobios que nodulan soja [Glycine max (L.) Merr.]"
Directora: Ing. Agr. Graciela Pastorino
Co-director: Dr. Pedro Balatti
Tags:
Charla informativa de la convocatoria al Programa Educativo 2Mp
Destinatarios: Docentes de nuestra Facultad que den clases en Escuelas Agrotécnicas
La Secretaría de Extensión de la Facultad invita a todos los docentes que trabajen en escuelas agrotécnicas el día jueves 19 de marzo, a una charla informativa de la convocatoria al Programa Educativo 2Mp de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) que promueve la inclusión de tecnología satelital en la enseñanza, a través del diseño, el desarrollo y la implementación de materiales didácticos y actividades destinadas a docentes y alumnos de las instituciones educativas de todo el país.
Este programa invita a conocer el uso de la tecnología geosatelital (geoposicinamiento, teledetección, etc.) para que sea una herramienta útil para trabajar y enriquecer las prácticas de enseñanza, así como abordar las necesidades de la zona donde se encuentra la escuela.
Cualquier duda, consultas en la Secretaría de Extensión
Correo electrónico: se@agro.unlp.edu.ar
Teléfono: 221 4236758 int 465
Tags: ,
Estrategia de Ingreso 2015. Exámenes de Nivelación. 2° Turno marzo. Química
Desde la Unidad Pedagógica nos informan los horarios de examen correspondiente a la Estrategia de Ingreso. Cualquier duda acerca tu consulta en unipedag@agro.unlp.edu.ar o pasa por su oficina en el primer piso o llamalos al 423-6758 (Interno 435).
Tags: