Visita de estudiantes secundarios a la Facultad
Participan del Proyecto de Extensión “Insectos y ambiente: el agrónomo en la secundaria. El rol de los adolescentes en demanda de hortalizas saludables y el cuidado del ambiente”.
Se han realizado 3 encuentros al momento del cual han participado unos 70 estudiantes de 6to año de las escuelas: Agraria Juan XXIII, Bachillerato de Bellas Artes, y del Instituto de Enseñanza Superior Roberto Themis Speronid.
El carácter interdisciplinario del equipo extensionista, dedicados a la Zoología Agrícola y la Terapéutica Vegetal, conformado por docentes investigadores, graduados y alumnos de las Facultades de Ciencias Agrarias y Forestales, Ciencias Naturales y Museo, y Ciencias Exactas (UNLP) y técnicos profesionales del SENASA – Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria -, permiten abordar temáticas desde diferentes ópticas y alcanzar los objetivos de este Proyecto: Profundizar, fortalecer e incrementar los conocimientos adquiridos por los alumnos durante el desarrollo de su trayectoria escolar; transferir a la Comunidad Educativa conocimientos necesarios para la demanda de alimentos saludables y fomentar en los adolescentes la participación como actores de la comunidad en el cuidado del ambiente sin contaminantes.
Los estudiantes del ciclo superior de la Secundaria podrán ser actores al modificar sus propias conductas como consumidores o productores de alimentos con características deseables y ciudadanos responsables como protagonistas en el cuidado del ambiente. Actualmente se propicia la implementación de buenas prácticas agrícolas (BPA) que permiten obtener alimentos saludables teniendo en cuenta la protección ambiental y una producción sustentable.
En total se esperan 190 alumnos que visitarán nuestra facultad de los siguientes establecimientos educativos: Escuela de Educación Técnica N°8, Escuela de Educación Secundaria N°3 "Lola Mora ", Escuela Agraria Nº1 “Alejandro Korn”, Escuela Agraria Instituto Juan XXIII, Bachillerato de Bellas Artes (UNLP), Liceo “Víctor Mercante” (UNLP) y el Instituto de Educación Superior Roberto Themis Speroni.