El 2 de agosto en el edificio de la Escuela de Bosques de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP, se llevó a cabo la primera reunión organizativa para la realización del Plan de Asesoramiento en la Gestión, Manejo y Mantenimiento del Patrimonio Forestal Urbano de la Ciudad de La Plata, según lo acordado en el Convenio celebrado entre nuestra Facultad y la Municipalidad de La Plata.
Estuvieron presentes por la Municipalidad, el Sr. Osvaldo Minervini, Director General de Espacios Verdes y encargado de la gestión de plazas y parques públicos, la Ing. Ftal. Bárbara Siccardi, Directora de Arbolado Público y encargada de árboles de alineación en veredas y ramblas, Jorgelina Poulsen del equipo técnico y los integrantes de la Comisión de Arboricultura urbana, Ing. Ftal Marina Piñol, Ing. Agr. Alberto Aprea, Lic. Mónica Murase, Ing. Ftal., Isabel Delgado, la Ing. Ftal. Laura Tonello, y por los cursos de Biometría Forestal, Ing. Manuel Cellini, Ing. Rocío Arcidiacono, Sistemática Lic. Gustavo Delucci, Dendrología, Ing. Ftal. Pablo Cabanillas, Manejo de Cuencas Hidrográficas Ing. Ftal. Fernanda Gaspari, Ing.Lucīa Antueno, Silvicultura y el LISEA (Análisis ecológico y ambiental de la estructura y funcionamiento de ecosistemas y paisajes, Ing., Ftal. Juan Goya.
Los funcionarios Municipales informaron los objetivos y alcances de su plan de gestión y caracterizaron la demanda que solicitan a la Comisión y a los cursos pertinentes en la temática. Se definieron las principales actividades siguiendo un orden de prioridades:1) Ampliación de la base de datos de la municipalidad a través de la realización de un Inventario de árboles de calles y plazas -2 )Divulgación y Fomento del cuidado del patrimonio forestal en la comunidad- 3)Árboles Patrimoniales- 4)Vivero Municipal- 5 )Plan de Reforestación y nuevas alineaciones-6)Ideas para la forestación de las áreas de inundables
La primera actividad conjunta será la realización del Inventario del arbolado público de calles y plazas del casco y ramblas de la periferia para lo cual se estableció como próxima fecha para redacción de contenidos y alcances del plan de trabajo el Día Martes 6 de agosto.