Nuevo número del Boletín Electrónico de Extensión
Publicamos y compartimos el número 4 del Boletín Electrónico de Extensión de nuestra Facultad.
Adelantamos la editorial del mismo e invitamos a que lo lean, compartan y hagan circular.
El día martes 6 de julio se realizó un Encuentro Virtual de Equipos de Extensión, en este espacio nos encontramos para compartir: experiencias diversas, estrategias creativas y dificultades con las que los diferentes equipos de extensionistas llevaron adelante está función estratégica de la Universidad. La pandemia que venimos atravesando desde hace más de un año, nos ha obligado a replantearnos nuestras prácticas no solo cómo docentes universitarios, sino también en las otras funciones básicas de la Universidad como la investigación y la extensión.
Desde la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, tomamos conocimiento de las acciones, que en materia de extensión vienen desarrollando los diferentes equipos y consideramos auspicioso propiciar este espacio de encuentro y de intercambio, en el que se pudieron poner en común todas estas experiencias.
Cada equipo presentó su experiencia por medio de un póster, luego se intercambiaron apreciaciones y preguntas. Se compartieron actividades de extensión enmarcadas en proyectos de diferentes convocatorias y cursos abiertos a la comunidad.
Consideramos muy enriquecedor y necesario este encuentro porque en coincidencia con Stevenazzi F. y Tommasino, (2017) creemos que: Enfrentarnos a nuestros propios límites, es quizá una de las consecuencias más interesantes en términos formativos que nos permiten las prácticas de extensión. Éstas siempre están desafiándonos, en la medida en que durante la interacción con otros se nos plantean demandas y retos (la mayoría de las veces desconocidos) que, además de permitirnos reconocer nuestras limitaciones nos impulsan a generar estrategias y capacidades para trascenderlas. Agradecemos la participación de todos los equipos.
